Día 1: Llegada a Bangkok, la capital del reino de Tailandia. Un guía local de habla hispana nos recibe para empezar a adentrarnos en lo que será un viaje inolvidable. Traslado desde el aeropuerto internacional al hotel donde procedemos al check-in. Alojamiento en el hotel.
Día 2: Desayuno en hotel. Templos y Gran Palacio Real, visita de medio día. Esta visita de medio día incluye los templos más relevantes de Bangkok: el Wat Trimitr, con su espléndido exterior dorado, el cual alberga una estatua de Buda de oro macizo, de la cual se dice que es la más grande del mundo. Tiene un peso de 5,5 toneladas y una altura, no menos importante, de 3 metros. Pasaremos por China Town, el famoso barrio chino de Bangkok, ubicado a lo largo del río Chao Phraya. Continuaremos hasta llegar al Wat Pho, el gran complejo real de templos que contiene un Buda reclinado de 46 metros de longitud y las tumbas, o “chedis”, de los reyes. Este es, sin duda, uno de los templos más antiguos y venerados de Bangkok, ya que fue declarado monasterio real durante el reinado del rey Rama I. El final de esta excursión lo protagoniza la esperada visita al Gran Palacio, uno de los más bellos ejemplos de las Cortes de Siam, en el que los Reyes de Tailandia solían residir antiguamente. Se compone de distintos palacios que tenían un uso para cada ocasión, como el palacio de los funerales, el de las recepciones, la sala del trono, la de las coronaciones, la casa de los invitados reales y el maravilloso templo del Buda Esmeralda. Almuerzo Supatra Riverhouse. Regresamos al hotel. Alojamiento en el hotel.
Día 3: Desayuno en hotel. Uno de los lugares más singulares de Tailandia son los mercados de flores, el emplazamiento perfecto para regalarnos olores y colores con este festival de flor fresca. La cultura tailandesa le da una importancia vital a las flores, ya que son usadas para ofrendas, regalos o decoración. A continuación visitamos el templo del Amanecer (Wat Arun), una construcción al estilo khmer y uno de los principales templos budistas de Bangkok. Almuerzo en restaurante local. Tarde libre. Regreso al hotel.
Día 4: Desayuno. Día completo Mercado flotante con almuerzo Recorremos 110 km para embarcarnos en la aventura de la compra flotante. Cientos de canoas de madera ofrecen todo tipo de productos, desde flores frescas, fruta y verdura, bebidas, etc, de una gran calidad, pues son tierras fértiles las que bañan esta zona. El mercado de Damnoensaduak es la oportunidad perfecta para conocer las tradicionales casas tailandesas y estilo de vida de los lugareños. A la hora del almuerzo nos sumergimos en el llamado Sampran Riverside, donde, aparte de degustar la rica gastronomía local, conoceremos de primera mano el patrimonio cultural tailandés: recibiremos una introducción a numerosas habilidades y tradiciones culturales de Tailandia. Visitaremos Maeklong, el famoso mercado del tren (Talad Rom Hoop), ubicado en las afueras de Bangkok. Maeklong es un pueblo con un pequeño mercado por el que el tren pasa unas ocho veces al día. Los comerciantes retiran sus productos cuando se oye una bocina que indica el paso del ferrocarril. Regreso a Bangkok. Por la tarde traslado hasta el muelle para disfrutar una cena en el barco de lujo HORIZON o similar. El río Chao Phraya se caracteriza por ser tranquilo y ofrecer múltiples formas de exploración. Hoy disfrutamos de un atardecer en Bangkok a bordo del barco Horizon, en un crucero de 2 horas y media. Cena buffet para sorprendernos con gastronomía local tailandesa e internacional, saboreando cada momento, no solo con la música en vivo que nos acompañará durante la velada, sino con las maravillosas vistas de dos de las principales atracciones de la ciudad: el Templo del Amanecer, Wat Arun, y el Gran Palacio, ambos iluminados al anochecer. Regreso al hotel.
Día 5: Empezamos la jornada saliendo desde los principales hoteles de Bangkok. Nos espera un bonito trayecto hasta la provincia de Nakhon Pathom. Una vez allí nos dirigimos al muelle de Wat Suwannaram y embarcamos en una lancha rápida, llamada Long Tail. Navegamos a lo largo del canal Mahasawat, deleitándonos con un espectacular paisaje rural que goza, hasta el momento, del privilegio de estar fuera de los principales recorridos turísticos. De camino visitamos una plantación de loto, una de las más grandes del área, donde podremos admirar la gran variedad de esta flor, lista para ser enviada al famoso mercado de flores de Bangkok. La visita se complementa con huertas frutales. Continuamos nuestro recorrido hasta la antigua capital Ayutthaya. Para seguir con las sorpresas, nos acercamos al Palacio de verano Bang Pa-In, el cual fue, antes que nada, retiro veraniego de la Corte Real durante el siglo XVII. Cabe destacar que la mayor parte de los edificios existentes hoy en día pertenecen al período del reinado del Rey Rama V, y en sus estructuras vemos representada una gran variedad de estilos arquitectónicos que ensimismarán a todo aquel que las observe. Y sin ninguna duda, hacer hincapié en su ubicación: un hermoso y gran parque rodeado de lagos y vías fluviales. Vuelta al hotel para un merecido descanso. Almuerzo en restaurante local. Cena y alojamiento en hotel.
Día 6: La visita del día de hoy empieza con la salida desde el hotel y la llegada al extraordinario parque arqueológico de Ayutthaya, donde seguro no nos cansaremos de contemplar sus maravillosos y exuberantes templos. Ayutthaya fue capital del reino del mismo nombre desde 1371 hasta 1700 aproximadamente, para pasar a ser después el Reino de Siam y abarcar así gran parte de la actual Tailandia y la vecina Camboya. Visitamos los templos más representativos: el Wat Chaiwathanaram y el Wat Phra Sri Sanphet, impresionantes lugares por descubrir. Esta tarde salimos hacia Lopburi, una de las ciudades más antiguas que existen en Tailandia, para llegar al espectacular, a la vez que divertido, Templo de los Monos (Prang Sam Yod - La Pagoda Sagrada), que tiene origen khmer y data del siglo XIII. La particularidad, como su nombre indica, son la multitud de monos que han tomado posesión del lugar. Después continuamos trayecto hasta Phitsanuloke, capital de provincia y destino ideal para los amantes de la belleza natural. Almuerzo en restaurante local. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 7: Desayuno en el hotel y salida con rumbo al templo más sagrado de Phitsanuloke. Tiempo hoy para visitar las ruinas del Wat Phra Sri Ratana Maha That, un templo Real del s. XIV. Conocido por los locales como “Wat Yai” fue fundado por el rey Lithai de Sukhothai, y contiene una famosa imagen de oro de Buda. Después de este buen comienzo continuamos la visita hacia el Parque Histórico de Sukhotai, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerado como el primer reino tailandés (s. XIII), anterior a Ayutthaya. Daremos un relajado paseo en bicicleta por los llanos Jardines de Sukhothai, entre ruinas y lagos, y contemplaremos uno de los iconos más importantes de la zona, el gran Buda Blanco de Wat Sri Chum (Templo del Árbol Sagrado), la mano del cual, recubierta de pan de oro y apoyada en su rodilla, es venerada con gran fervor por los locales. Por la tarde, nos dirigimos a Chiang Rai, con parada obligatoria en el pintoresco Lago Phayao, en el valle del río Ing. Almuerzo en restaurante local. Cena y alojamiento en hotel.
Día 8: Desayuno en hotel. Tras el desayuno, primera parada para visitar el Wat Rong Khun también conocido como el “Templo Blanco”, obra del artista plástico y diseñador local Chalermchai Kositpipat, quien comenzó el proyecto en 1997. Visitaremos también el Wat Rong Suean Ten, conocido como el “Templo Azul” o “Templo del Tigre Danzante”: este nuevo santuario budista tiene como elemento característico el juego de colores entre el azul y amarillo, que decora todo el edificio y el color blanco que decora las principales figuras de Buda que se encuentran en su interior. A media mañana visitaremos el famoso triángulo de oro, punto de reunión de los países Laos, Birmania y Tailandia, pero la gente local conoce este sitio como “Sop Ruak”. Desde lo alto de una colina se puede disfrutar de las magníficas vistas del río Mekong y el río Ruak, su afluente, el cual divide geométricamente la frontera entre los tres países, la famosa forma triangular. A continuación visita a la casa del Opio. Almuerzo en restaurante local. Salida desde Chiang Rai a Chiang Mai por carretera (3 hrs) y por la tarde, visita al templo más conocido de la ciudad, el Wat Doi Suthep, situado en la cima de una pequeña colina a 15 Kms al noroeste. En esto templo, el más sagrado del norte, por la tarde se puede escuchar los cantos de los monjes. Traslado y check-in en el hotel. Cena y alojamiento en Hotel.
Día 9: Desayuno en el hotel. La injusta explotación de los elefantes ha contribuido durante años al maltrato animal; por ello se han creado los "santuarios de elefantes", donde gozan de una excelente calidad de vida y de los cuidados necesarios. Remansos de paz que, a su vez, perpetúan la especie. Salimos temprano, por carretera y a través de un paisaje escénico, hacia un proyecto eco sostenible de conservación de estos animales. Conoceremos sus particulares historias y tendremos la oportunidad de alimentarles, bajo la supervisión del personal. Opcionalmente, antes del retorno a Chiang Mai, visita del pueblo de mujeres jirafa Karen, cuya antigua tradición consiste en colocarles una larga y pesada barra de latón en espiral alrededor del cuello. Completamos la visita en una plantación de orquídeas, cultivo muy introducido en la cultura tailandesa, cuyo interior contiene un mariposario con insólitas especies. Nos acercamos a los centros de producción de artesanía de Sankampaeng y Borsang, para disfrutar del arte en madera, sombrillas hechas a mano, sedas tejidas, plateros y joyeros, cerámicas, lacados y un sinfín de obras artesanales. No olvidemos que la artesanía de calidad requiere de tiempo, talento y creatividad. Regreso al hotel para después salir de nuevo y degustar una cena Kantoke típica, amenizada con antiguas danzas del norte de Tailandia. Alojamiento en el hotel. Almuerzo en restaurante local. Cena típica Kantoke en restaurante local.
Día 10: Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto de Chiang Mai, para grabar en nuestra memoria todo lo vivido, dar un último paseo o realizar alguna compra de última hora. Salida en el vuelo hacia Phuket. Llegada y traslado a Phi Phi. Alojamiento.
Día 11: Desayuno en el hotel. Tiempo libre
Alojamiento.
Día 12: Desayuno en el hotel. Tiempo libre
Alojamiento.
Día 13: Desayuno en el hotel. Tiempo libre
Alojamiento.
Día 14: Desayuno en el hotel. Tiempo libre
Alojamiento.
Día 15: Desayuno en el hotel. Tiempo libre
Alojamiento.
Día 16: Desayuno en el hotel. Salida al aeropuerto de Phuket. Vuelo a Dubai. Arribo y traslado al hotel. Alojamiento
Día 17: Desayuno en el hotel. Comenzaremos el recorrido por la ciudad de medio día en regular que incluye transporte, guía en español/portugués y entradas para la parte antigua de Dubai. Cruzaremos el canal del arroyo en Abra o taxi acuático para visitar el conocido Gold Souk o Dubai Gold Market , una de las atracciones más famosas y peculiares de Dubai. Insertado en el corazón del distrito de Deira, en la orilla frente a Bur Dubai , este mercado reúne más de 300 joyas donde se pueden comprar oro y otros metales y piedras preciosas. Junto a él también tenemos el Spice Market , que es el mercado más antiguo de Dubái y, aunque las tiendas predominan son las tiendas de especias, actualmente es posible encontrar electrónica, bolsos, zapatos y souvenirs. Tiempo libre para compras. Poco después, continuaremos con un recorrido panorámico por la costa de Jumeirah con una parada fotográfica en el famoso hotel Burj Al Arab antes de dirigirnos al Dubai Mall, uno de los centros comerciales más grandes del mundo, tiempo libre para subir al observatorio. en los pisos 124/125 de la torre Burj Khalifa (entrada no incluida), el edificio más alto del mundo en la actualidad. Ofrecemos la opción de quedarse en el centro comercial Dubai Mall para ir de compras y divertirse, y luego regresar al hotel por su cuenta. Alojamiento.
Día 18: Recogida desde el hotel por la tarde entre las 14.30-15.30 (a reconfirmar) para un Safari por el desierto en coche 4x4. Comenzaremos con un paseo por las dunas también conocidas como “olas de arena”. Deténgase para ver a los camellos descansando en su campamento y también para admirar la puesta de sol desde lo alto de las dunas, observando la evolución del sol y el cambio de tonalidad hasta que poco a poco se torna naranja reflejándose en la arena de una forma maravillosa creando una imagen única. efecto En nuestro campamento árabe tradicional podrás relajarte en las tradicionales y cómodas tiendas beduinas, donde también disfrutaremos de una cena árabe tradicional y tendremos la oportunidad de tatuarnos con henna, montar en camello, además de disfrutar de la famosa Shisha árabe o Narguile mientras una bailarina va mostrándonos el antiguo arte de la danza del vientre. Regreso al hotel despues de la cena. NOTA: DURANTE LOS ESPECTÁCULOS DE MÚSICA DE RAMADAN Y BAILE DEL BELD NO ESTÁN PERMITIDOS.
Día 19: Desayuno en el hotel. Día libre. Alojamiento
Día 20: Desayuno en el hotel. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para emprender el regreso.
Precio por persona en Dbl: USD 6.880.- + USD 144.- de IVA + USD 216.- de gastos adm.
En caso de abonar en pesos, adicionar:
• Impuesto PAIS: USD 1.734.-
• Anticipo de Ganancias (45%): USD 2.600.-
• Anticipo Bienes Personales: USD 1.445.-
Precio por persona en Sgl: USD 7.960.- + USD 167.- de IVA + USD 242.- de gastos adm.
En caso de abonar en pesos, adicionar:
• Impuesto PAIS: USD 1.917.-
• Anticipo de Ganancias (45%): USD 2.874.-
• Anticipo Bienes Personales: USD 1.598.-
5 personas